Música venezolana

viernes, 18 de marzo de 2016

C) Diagnóstico de acceso e infraestructura del plantel

    1. Información sobre transporte, vialidad y seguridad.
    • Transporte: existen dos líneas de transporte público que prestan servicio desde el casco central hasta la Institución Escolar. Todas aquellas personas que deben trasladarse desde otras comunidades deben tomar un bus desde sus localidades para llegar hasta Higuerote y luego tomar otro que los lleva desde el casco central hasta la UEB., en la actualidad el servicio de transporte es muy deficiente, los vehículos están en mal estado y a veces circulan muy pocos, teniendo como consecuencia retardos a la hora de llegada tanto del personal como de los estudiantes, no obstante algunos son llevados por sus padres en vehículos propios o les pagan transporte escolar, del total del personal docente solamente uno posee carro propio..
    • Vialidad: la vialidad es relativamente buena, algunos tramos que presentan irregularidades del pavimento como hundimientos y baches así como también drenaje ineficiente que ocasiona acumulación de agua cuando llueve, interrumpiendo severamente el tránsito vehicular como es el caso de la avenida Andrés Eloy Blanco y la entrada de la urbanización "La Arboleda" que está en la carretera Nacional entrada hacia Tacarigua. Estas dificultades de vialidad se observan con mayor gravedad hacia la zona de Carenero y Chirimena, que quedan incomunicadas con regularidad en la temporada de lluvias.
    • Seguridad: la población de Barlovento en general no ofrece gran seguridad, los arrebatones (Carteras y celulares), los asaltos en los buses, los secuestros, las balaceras en los barrios, las drogas, el alcohol, se encuentran a la orden del día a día,      no obstante, existen zonas más tranquilas como en la que se encuentra la institución escolar que por su ubicación se halla apartada de las zonas más conflictivas y por eso es bastante segura
    2.    Descripción de la planta física
    La Unidad Educativa Colegio Unidad Educacional Barlovento funciona en una construcción de 710 metros cuadrados de terreno, cuenta con tres plantas físicas  distribuidas entre planta baja, primer piso y segundo piso para un total de 2130 metros cuadrados de construcción, diseñada exclusivamente para las funciones inherentes a actividades educativas propiamente y fue ideada bajo las normas de FEDE y variables urbanas fundamentales. Esta estructura física dispone de 19 aulas ajustada a una matrícula moderada de estudiantes, una cancha deportiva, dos laboratorios científicos, espacios comunes y administrativos adecuados a las labores que se realizan. Las aulas especialmente amobladas en atención a la edad de los niños, niñas y adolescentes que la utilizan están acondicionadas para las tareas propias de cada nivel de escolaridad que conforman el conjunto educacional. 
          
                                      INFRAESTRUCTURA ESCOLAR


Descripción del ambiente

Cantidad
Condiciones

Observaciones
Buen estado

Regular estado
Mal estado
Aulas
17
X


Capacidad para 25-30 estudiantes
Laboratorios
02
X


Química, biología
Oficinas
06
X


Dirección, Evaluación, Coordinación MG, Coordinación Preescolar y Primaria,  Orientación y Defensoría Escolar, Administración.
Cancha múltiple
01
X


Cancha techada
Depósitos
03
X



Cantina Escolar
01
X


Aseada; pisos, paredes y mostrador con cerámica.
Patio central
01
X


Área limpia, amplia, pisos de terracota y área de tarima para eventos estudiantiles
                           

MOBILIARIO

Descripción del mobiliario

Cantidad
Condiciones

Total disponible
Buen estado

Regular estado
Mal estado
Pupitres
120
X


120
Mesas
336
X


336
Sillas
336
X


336
Escritorios
24
X


24

RECURSOS AUDIOVISUALES


Descripción del recurso

Cantidad
Condiciones

Total disponible
Buen estado

Regular estado
Mal estado
Vídeo beam
01
X


01
Computadoras
03
X


03
Caballete
01
X


01
Pantalla
01
X


01



Necesidades: La infraestructura requiere de constante mantenimiento, pintar paredes, reparaciones en los baños, cambios de bombillos, reparaciones y adquisición de mobiliario,  adquisición de equipos deportivos, ampliación de instalaciones en la planta alta, etc. 

Evidencias:
Área de la cantina y aulas de tercer y sexto grado
 
Área del escenario, en los dos pasillos laterales se encuentran las aulas de 5° grado, Inicial y 4° grado

vista hacia la puerta de salida, a la izquierda la oficina de Dirección, hacia la derecha la oficina de administración

Vista planta baja, segundo piso oficina de la coordinación y salones de Media general y en la planta alta cancha techada


Panorámica de las oficinas de Orientación y Defensoría Escolar, y la Dirección del plantel

Baños

Aula de primer grado y Dirección, luego sala de obreras.


Vista general

Espacio de los estudiantes




No hay comentarios:

Publicar un comentario